Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»Entomologia»MANUAL Introducción y guía visual de los artrópodos. PDF GRATIS
    Entomologia

    MANUAL Introducción y guía visual de los artrópodos. PDF GRATIS

    AdminBy Admin28 julio, 2018Updated:31 mayo, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Introducción y guía visual de los artrópodos

    Los artrópodos (del griego ἄρθρον, arthron, articulación, y podos, pie) son el filo más diverso de los metazoos (animales pluricelulares), con más de un millón de especies descritas.

    Incluyen, entre otros grupos, a las arañas, insectos, crustáceos y miriápodos.

    Son animales segmentados, y se caracterizan por poseer un esqueleto externo articulado compuesto de quitina, con apéndices con musculatura propia en posición ventrolateral, pareados en cada uno de los segmentos.

    Al ser rígido este exoesqueleto no permite el crecimiento, que se realiza mediante mudas –es decir, se desecha el exoesqueleto que se ha quedado pequeño, y se forma otro adecuado al mayor tamaño del individuo en crecimiento.

    El tamaño de los artrópodos es enormemente variado, pudiendo ir desde menos de un milímetro a más de un metro en algunas formas marinas, y varios metros si incluimos a las formas fósiles.

    Su diversidad morfológica es también enorme, pero comparten algunas características fundamentales en su organización interna: tienen sistemas circulatorios abiertos (es decir, sin vasos cerrados), y un líquido análogo a la sangre (hemolinfa) que baña los órganos internos.

    El sistema nervioso está más o menos centralizado dependiendo de los grupos. En general tienen un par de ganglios en cada segmento del cuerpo, y en la cabeza (que es el resultado de la fusión de los segmentos apicales) pueden formar un único ganglio de mayor tamaño que funciona a modo de cerebro.

    La segmentación básica (o ancestral) de los artrópodos consiste en un segmento apical o acron, una serie de segmentos modulares intermedios, y un segmento final o telson. Originalmente los segmentos intermedios seguramente eran birrámeos, es decir, con dos apéndices a cada lado: uno formando una branquia y otro una pata.

    Los dos se articulaban al cuerpo por medio de una coxa. Los segmentos apicales del cuerpo se han fusionado de diferente forma en los distintos grupos principales de artrópodos para formar la cabeza, de modo que la homología de los distintos apéndices cefálicos (y de algunas estructuras internas, como las partes del cerebro) es difícil de establecer y ha sido motivo de controversia.

    El resto de segmentos también se ha modificado de forma diferente en los distintos grupos, y con ellos los apéndices, que pueden duplicarse, reducirse, modificarse o eliminarse completamente, como en el abdomen de algunos grupos.

    Las formas de desarrollo de los artrópodos son enormemente variadas, con muchas modificaciones secundarias que normalmente aparecen como adaptaciones a ambientes o formas de vida determinadas.

    El patrón ancestral, que es también el más extendido, es el de reproducción sexual, con individuos con sexos separados, y oviparismo.

    Del huevo emerge una larva que normalmente es diferente al adulto, y que tras varios procesos de muda y crecimiento finalmente adquiere los órganos sexuales al alcanzar el estado adulto.

    Este patrón básico puede variar de múltiples formas: hay muchas especies (o grupos enteros) que son hermafroditas o partenogenéticas; hay ejemplos de desarrollo directo con viviparismo (como algunos escorpiones), o desarrollo directo desde el huevo (es decir, del huevo emerge fundamentalmente un adulto de menor tamaño y sin capacidad reproductiva).

    Hay también múltiples tipos de desarrollo larvario con diversos grados de metamorfosis, desde la sucesión de estadios larvarios prácticamente idénticos entre sí excepto por el tamaño hasta la reconstrucción casi total del individuo adulto en los insectos holometábolos.

    En la mayor parte de las especies de artrópodos los individuos tienen un único sexo durante toda su vida.

    En muchos grupos se ha desarrollado alguna modificación en los apéndices para efectuar la fecundación, que puede ser externa o interna, como sucede en la mayor parte de artrópodos terrestres.

    Estas modificaciones son muy útiles para la taxonomía de algunos grupos como arañas, crustáceos o insectos, ya que presentan una gran variabilidad morfológica entre especies.

    DESCARGAR : MANUAL Introducción y guía visual de los artrópodos. PDF GRATIS

    Fuente: http://sea-entomologia.org/IDE@

    Características y clasificación de los INSECTOS. pdf gratis
    ENTOMOLOGÍA: Insectos y su importancia agrícola. gratis pdf – descargar
    Entomología – Insectos I parte (manual gratis)
    ▷CLAVE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PULGONES DE LOS CÍTRICOS ✓Libros de Agronomia gratis pdf
    Manual de PRACTICAS de ENTOMOLOGIA
    Guía para la cría de ESCARABAJOS
    Catálogo de Coleoptera de la Colección Taxonómica Nacional de Insectos – pdf gratis
    Entomología. Virus Entomopatógenos.pdf
    Artropodos Entomologia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    Related Posts

    MANUAL DE PRODUCCIÓN Y USO DE
    HONGOS ENTOMOPATÓGENOS

    25 julio, 2023

    Catálogo de Coleoptera de la Colección Taxonómica Nacional de Insectos – pdf gratis

    23 mayo, 2022

    Guía para la cría de ESCARABAJOS

    30 abril, 2021

    “Transforma tus Residuos en Oro Verde: Guía Práctica de Compostaje para Agricultores”

    9 abril, 2025

    Plantas Medicinales: Virtudes Insospechadas de Plantas Conocidas

    27 marzo, 2025

    Descubre el Catálogo de Cacaos Comerciales de Ecuador: Una Joya para los Amantes del Chocolate y la Agricultura

    9 marzo, 2025

    Riego por Goteo en la Huerta Comunitaria PDF Gratis

    5 marzo, 2025

    Catálogo de Especies de Plantas Eficientes en el Tratamiento de Aguas Residuales – PDF gratis

    4 marzo, 2025

    Que son los grados Brix y su importancia

    30 diciembre, 2024
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2025 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR