En donde se hace hidroponia

Este manual es una guía para la realización de un huerto hidropónico escolar, familiar o comunitario.

El propósito de este manual es guiar a las personas interesadas en cultivar verduras y vegetales en un huerto hidropónico, siguiendo los diferentes pasos necesarios para la realización del mismo.

El manual contiene dibujos en cada uno de los pasos, para facilitar a la persona la realización del huerto hidropónico.

También cuenta con una explicación en la parte inferior de los dibujos.

Al terminar de seguir los pasos descritos en este manual, usted habrá comenzado a crear su propio huerto hidropónico, ya sea escolar, familiar o comunitario con el cual obtendrá, en poco tiempo, verduras sanas y frescas para su propio consumo o para la venta.

Que es un cultivo hidroponico o cultivo sin tierra

La palabra hidroponia significa plantar verduras y vegetales
en agua o materiales distintos a la tierra, también se le conoce
como la AGRICULTURA DEL FUTURO

Para que sirve la hidroponia

Sirve para cultivar verduras y vegetales ricos en vitaminas y minerales, de una manera limpia y sana, que nos permitan crecer
sanos y fuertes.

Como funciona la hidroponia

Usando agua, arena, cascarilla de arroz o algunos subproductos o desperdicios que podemos encontrar fácilmente dentro de nuestra comunidad y usando una SOLUCIÓN DE NUTRIENTES que las plantas necesitan para su crecimiento.

Quienes pueden hacer un cultivo hidroponico

Cualquier persona interesada en cultivar sus propias verduras y vegetales de una forma limpia, sencilla y económica, desde niños hasta personas de edad avanzada, no importa si no sabe nada de agricultura.

Que se necesita para hacer hidroponia

Para realizar los cultivos hidropónicos, necesitamos: envases de plástico, de lata, madera o hule; una regadera; sustratos; solución nutritiva; agua; semillas de diferentes vegetales o verduras, y sobre todo mucho entusiasmo y dedicación.

Paso 1 En donde se hace hidroponia

El lugar que escojamos para hacer el huerto hidropónico es muy importante, ya que de esto depende el éxito del mismo.

Lo importante es que usemos nuestra imaginación para aprovechar cualquier espacio disponible como: patios, paredes, techos, ventanas, balcones, los cuales pueden medir desde un metro cuadrado hasta el mayor de los campos de fútbol.

Es necesario que estos lugares cumplan con ciertos requisitos, tales como:

  • Estar bajo la luz del sol por lo menos 6 horas al día.
  • Estar en un lugar protegido de niños pequeños o animales domésticos (gallinas, perros, gatos, conejos o cerdos), que puedan dañar nuestros cultivos.
  • No estar cerca de desagües, letrinas, basureros, ni ríos de aguas negras, ya que estos pueden contaminar nuestros cultivos.
  • Estar cerca de una fuente de agua.
  • Estar en un lugar en donde puedan protegerse en caso de lluvias o vientos fuertes

Ahora que ya conocemos en dónde se hace un huerto
hidropónico

¡BUSQUEMOS UN LUGAR CON ESTAS CARACTERÍSTICAS!

Mas Manuales aqui: