Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»MANUALES»Manual de Producción y utilización de Trichoderma
    MANUALES

    Manual de Producción y utilización de Trichoderma

    AdminBy Admin19 julio, 2020Updated:19 julio, 2020No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Trichoderma Es un hongo imperfecto perteneciente a la Subdivisión Deuteromycotina: Clase: Deuteromycetes (Aleuxopulus (1979)

    El género Trichoderma se encuentra ampliamente distribuido en todo el mundo, encontrándose en prácticamente todos los suelos y otros hábitats naturales, especialmente en aquellos que contienen materia orgánica.

    Trichoderma es un colonizador secundario pudiendo ser aislado de materia orgánica descompuesta, superficie de raíces de plantas, madera en descomposición y en esclerocios o propágulos de otros hongos. (Papavizas, 1985; Howell 2002).

    Características del genero Trichoderma

    El género Trichoderma es uno de los más estudiados, entre numerosos agentes de control biológico, por sus características de antagonismo en condiciones naturales.

    El se comporta como hiperparásito frente a diversos patógenos, atacando directamente y produciendo la ruptura del micelio de los hongos productores de enfermedades de las plantas.

    Las especies de este género son hongos de vida libre, altamente interactivos en las raíces suelo y ambiente foliar, también se ha descrito en este género una gran capacidad de inactivar exudados originados en las semillas en germinación, que estimulan el desarrollo de propágulos de hongos patógenos de plantas en el suelo, (Howell, 2002; Harman 2004), su estudio ha estado dirigido a aumentar la densidad del inóculo, mediante prácticas agrícolas o por introducción directa en el suelo (Chet, 1987),

    Mecanismos de acción

    Trichoderma como antagonista, puede tener diferentes mecanismos de acción entre los que se encuentran el micoparasitismo, competencia, antibiosis e inducción de resistencia en las plantas.

    Micoparasitismo

    Este proceso de micoparasitismo sería uno de los principales mecanismos involucrados en el antagonismo de Trichoderma como agente biocontrolador.

    Este proceso incluiría el crecimiento del antagonista hacia el patógeno, desarrollándose alrededor de éste o formando estructuras similares a ganchos o apresorios en la superficie del hospedero, que le permitirían, penetrar al interior (del patógeno) y por acción de enzimas líticas (quitinasa y ß-1,3-glucanasa) degradar su pared celular (Elad et al, 1993, Garza et al., 1997; Metcalf y Wilson 2001; Brunner et al 2003)

    Competencia

    La competencia por sustrato y nutrientes sería otro mecanismo que explicaría el efecto antagónico de Trichoderma. Este proceso ocurre cuando dos o más organismos requieren el mismo recurso y el uso de éste por uno, reduce la cantidad disponible para el otro.

    La competencia fundamentalmente se produce por recursos esenciales como carbono, nitrógeno, hierro y espacio físico.

    Un mecanismo que recientemente ha ganado adherentes es la competencia que se produce a nivel de la rizosfera cuando se aplican cepas de Trichoderma a las semillas, produciéndose un rápido crecimiento en conjunto con el desarrollo radicular de las plantas tratadas, compitiendo entonces a este nivel por nutrientes y espacio (Howell et al 2000; Harman 2000).

    DESCARGA MANUAL COMPLETO PDF

    FUENTE: http://bibliotecadigital.fia.cl/

    Manual del cultivo de APIO. pdf gratis
    Cultivo Técnico del Apio. pdf gratis
    Manual de METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA. pdf gratis
    Manual de INTRODUCCIÓN a la METEOROLOGÍA GENERAL. pdf Gratis
    Manual de riego para paltos y cítricos . PDG GRATIS
    Identificación de Plagas y Enfermedades del trigo. pdf gratis
    Escuela de Campo en quinua : Guía de capacitación para facilitadores
    Manual de plagas y Enfermedades de Ajies y Pimiento. PDF Gratis
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    Related Posts

    Manual de Cosecha y Postcosecha de Maracuyá: Una Guía Completa y Gratuita

    25 noviembre, 2024

    Guía de Implementación de Huertos Agroecológicos (pdf gratis)

    11 septiembre, 2024

    Uso de Micorrizas y Sus Beneficios: Un Manual para Maximizar el Potencial de tu Cultivo

    8 agosto, 2024

    “Transforma tus Residuos en Oro Verde: Guía Práctica de Compostaje para Agricultores”

    9 abril, 2025

    Plantas Medicinales: Virtudes Insospechadas de Plantas Conocidas

    27 marzo, 2025

    Descubre el Catálogo de Cacaos Comerciales de Ecuador: Una Joya para los Amantes del Chocolate y la Agricultura

    9 marzo, 2025

    Riego por Goteo en la Huerta Comunitaria PDF Gratis

    5 marzo, 2025

    Catálogo de Especies de Plantas Eficientes en el Tratamiento de Aguas Residuales – PDF gratis

    4 marzo, 2025

    Que son los grados Brix y su importancia

    30 diciembre, 2024
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2025 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR