Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»Guias»Guía práctica para la producción de abonos y extractos naturales
    Guias

    Guía práctica para la producción de abonos y extractos naturales

    AdminBy Admin6 julio, 2018Updated:6 julio, 2018No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Agricultura orgánica (AO) se refiere al desarrollo de la diversidad biológica en el campo, con el fin de perturbar el hábitat de los organismos, considerados como
    pestes, reponer la fertilidad del suelo. Este tipo de agricultura se caracteriza por la no utilización de pesticidas o fertilizantes sintéticos, excepto los productos
    autorizados por la Federación Mundial de Agricultura Orgánica.
    Este sistema parte de la fertilidad natural del suelo como base para una buena producción, respetando las exigencias y capacidades naturales de las plantas,
    los animales y el paisaje.
    El objetivo es optimizar la calidad de la agricultura y el medio ambiente en todos sus aspectos.
    Las características esenciales de los sistemas orgánicos incluyen: diseño y ejecución de un plan de manejo, donde se enumeren las prácticas utilizadas en
    la producción de cultivos y productos ganaderos.
    Además de incluir un sistema contable, capaz de registrar y controlar los ingresos y egresos del sistema, otras
    prácticas a incluir son: instalación y mantenimiento de barreras vivas para evitar contaminación involuntaria proveniente de campos convencionales
    adyacentes, cultivos intercalados y la integración de cultivos con ganadería 

    INDICE

    Guía para la producción de abonos y extractos naturales

    CONTENIDO
    I. INTRODUCCIÓN


    II. ANTECEDENTES SOBRE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA
    2.1 ¿Qué es la agricultura orgánica?
    2.2 ¿cómo fertilizar los cultivos orgánicos?
    2.3 Nutrición orgánica
    2.4 Alelopatía
    2.5 ¿Cómo controlar insectos, enfermedades y malezas?
    2.5.1 ¿Que es un repelente natural?
    2.5.2 Ventajas
    2.5.3 ¿Cómo se preparan las soluciones de los extractos naturales?
    2.5.4 ¿Cómo se aplican los extractos naturales?
    III. PRODUCCIÓN DE ABONOS Y OTROS EXTRACTOS NATURALES
    3.1 Abono orgánico fermentado bocashi
    3.1.1 Descripción
    3.1.2 Función
    3.1.3 Preparación previa a la producción del bocashi
    3.1.3.1 Fermentación de melaza
    3.1.3.2 Captación de los microorganismos nativos benéficos
    3.1.3.3 Recultivación de organismos nativos
    3.1.3.4 solución de melaza y agua
    3.1.3.5 Materias primas a utilizar en la producción de bocashi
    3.1.3.6 Mezcla de las materias primas.
    3.1.3.7 Fermentación
    3.1.3.8 Secado y almacenamiento
    3.1.3.9 Aplicación y dósis
    3.2 Abono orgánico tipo compost
    3.2.1 ¿Qué es el compostaje?
    3.2.2 Descripción
    3.2.3 Propiedades del compost
    3.2.4 Función
    3.2.5 Producción
    3.2.5.1 Materiales
    3.2.5.2 Solución de melaza y agua
    3.2.5.3 Mezcla de las materias primas
    3.2.5.4 Manejo
    3.2.5.5 Secado y almacenamiento
    3.2.5.6 Aplicación y dósis
    IV. APLICACIÓN DE ABONOS LIQUIDOS Y EXTRACTOS NATURALES (PRODUCCIÓN Y APLICACIÓN)
    4.1 Abonos líquidos orgánicos
    4.1.1 Abono líquido de plantas
    4.1.2 Abono líquido de frutas
    4.1.3 Abono líquido de bocashi
    4.2 Extractos naturales para el manejo de Plagas
    4.2.1 Carbón y vinagre de cascarilla de arroz
    4.2.2 Extractos de ají picante
    4.2.3 Extractos de ajo
    4.2.4 Solución de jabón t tabaco
    V. CONCLUSIONES
    VI. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
    VII. ANEXOS

     

    fuente:

    El material consignado en esta publicación puede ser reproducido por cualquier medio, siempre y cuando no se altere su contenido. El IDIAF agradece a los
    usuarios incluir el crédito correspondiente en los documentos y actividades en los que se utilice.
    Cita correcta:

    Guerra, S.; Kumakura, Y. 2008. Guía práctica para la producción de abonos y extractos naturales. Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y

    Forestales (IDIAF). Santo Domingo, DO. 56p. AGRIS: F04, F08
    Descriptores: Agricultura Orgánica; Abonos Orgánicos; Aplicación Abonos,
    Dosis Aplicación; Elaboración Compost; Abonos Líquidos; Control Plagas;
    República Dominicana
    Coordinación general:
    Unidad Difusión IDIAF
    José Richard Ortiz
    José Miguel Méndez
    Revisión:
    Comité Técnico Centro Norte
    Julio Morrobel
    Pedro Juan del Rosario
    Isidro Almonte
    Domingo Rengifo
    Ramón Jiménez
    José Miguel Méndez
    Maquetación y diseño:
    Vladimir Eusebio
    www.idiaf.org.do
    IDIAF 2008®
    ________________________________________________________________
    La impresión de este documento fue financiada con fondos de la Agencia
    de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en la República Dominicana a
    través del Proyecto de Agricultura Sostenible (PAS)
    FUENTE:
    Guia de Control de Plagas en el huerto Orgánico.pdf
    Guia del cultivo de papaya.pdf
    Guia de Barreras Vivas para los cultivos
    Guia Tecnica de Cobertura Vegetal.pdf
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    Related Posts

    Uso de Micorrizas y Sus Beneficios: Un Manual para Maximizar el Potencial de tu Cultivo

    8 agosto, 2024

    Manual para la producción de abonos orgánicos y biorracionales

    5 enero, 2023

    Manual de Compost para PRINCIPIANTES

    8 junio, 2021

    “Transforma tus Residuos en Oro Verde: Guía Práctica de Compostaje para Agricultores”

    9 abril, 2025

    Plantas Medicinales: Virtudes Insospechadas de Plantas Conocidas

    27 marzo, 2025

    Descubre el Catálogo de Cacaos Comerciales de Ecuador: Una Joya para los Amantes del Chocolate y la Agricultura

    9 marzo, 2025

    Riego por Goteo en la Huerta Comunitaria PDF Gratis

    5 marzo, 2025

    Catálogo de Especies de Plantas Eficientes en el Tratamiento de Aguas Residuales – PDF gratis

    4 marzo, 2025

    Que son los grados Brix y su importancia

    30 diciembre, 2024
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2025 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR