Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»MANUALES»Manual para el compostaje en Casa
    MANUALES

    Manual para el compostaje en Casa

    AdminBy Admin8 febrero, 2021Updated:30 septiembre, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Compostar es someter la materia orgánica (ramas, hojas, restos de comida…) a un proceso de transformación para obtener compost.

    El compost es el resultado de la descomposición natural de la materia orgánica realizada por microorganismos (bacterias, hongos…) y por pequeños organismos (como lombrices y escarabajos).

    La transformación de materia orgánica a compost se puede llevar a cabo mediante un compostador, sin ningún tipo de mecanismo, motor, ni gasto de mantenimiento.

    La basura diaria que se genera contiene un 33% de materia orgánica que puede ser reciclada y devuelta a la tierra en forma de compost para plantas y cultivos, contribuyendo a la reducción de los desechos que se llevan a los vertederos o plantas de valorización.

    El compostaje reduce el volumen de la materia orgánica en un 80%, es decir, por cada 100 kg de materia orgánica introducida en el compostador, se obtienen entre 20-25 kg de compost.

    EL CICLO DE VIDA Y LOS RESTOS ORGANICOS

    La naturaleza organiza su propio ciclo de vida.

    Por ejemplo, cuando en el bosque, en otoño, las hojas de los árboles caen al suelo, junto con trozos de ramas, excrementos de animales o hierbas, pasan a una fase de descomposición en la cual intervienen muchos elementos como son, el frío, el calor, el agua, el sol, las especies vivas…

    Dicha materia que queda sobre el suelo, es transformada en humus, dando lugar a una tierra de color oscuro con un característico olor a tierra de bosque.

    El humus contribuye a la continuidad del ciclo de vida de las especies vegetales que, a su vez, alimentarán a las especies animales.

    Los desperdicios orgánicos no se tienen que considerar como un residuo inútil, sino como un recurso muy valioso que transformado en compost, contribuye a la continuidad del ciclo de la materia.

    El compost tiene además, un valor añadido frente a los fertilizantes, y es que si bien ambos aportan los nutrientes necesarios a la tierra, sólo el compost mejora la estructura de la misma.

    PORQUE EN UN COMPOSTADOR Y NO DIRECTAMENTE EN EL SUELO

    Es evidente que se puede hacer compost fuera de un compostador, como se ha hecho toda la vida, pero el compostador aporta las siguientes ventajas:

    • El control de las condiciones ambientales como son, la humedad, la temperatura…
    • Poco mantenimiento. El compostador está realizado en plástico reciclable, tratado para la intemperie.
    • Ahorro de agua. El compostador mantiene la temperatura y la humedad constante todo el año. Con el calor que desprende el proceso, el agua se condensa en la tapa del compostador y vuelve a caer dentro, suponiendo un importante ahorro del agua.
    • No genera malos olores.
    • Fácil de montar e instalar.
    • Ocupa poco espacio y mejora la estética del entorno.
    • Se obtiene compost en 5-6 meses

    DESCARGAR MANUAL GRATIS PDF

    Manual del cultivo en papaya en Colombia. PDF
    Practicas Fitosanitarias en Cultivo de papaya.
    Manual de plagas y enfermedades del cultivo de palto
    Manual del Cultivo de Tomate en Invernadero
    Manual del Cultivo de CAFE. PDF
    Manual del CULTIVO de CAFE en la Selva
    Manual de Brotes y Germinados
    Manual Huerto Urbano Vecinal
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    Related Posts

    Manual de Cosecha y Postcosecha de Maracuyá: Una Guía Completa y Gratuita

    25 noviembre, 2024

    Guía de Implementación de Huertos Agroecológicos (pdf gratis)

    11 septiembre, 2024

    Uso de Micorrizas y Sus Beneficios: Un Manual para Maximizar el Potencial de tu Cultivo

    8 agosto, 2024

    “Transforma tus Residuos en Oro Verde: Guía Práctica de Compostaje para Agricultores”

    9 abril, 2025

    Plantas Medicinales: Virtudes Insospechadas de Plantas Conocidas

    27 marzo, 2025

    Descubre el Catálogo de Cacaos Comerciales de Ecuador: Una Joya para los Amantes del Chocolate y la Agricultura

    9 marzo, 2025

    Riego por Goteo en la Huerta Comunitaria PDF Gratis

    5 marzo, 2025

    Catálogo de Especies de Plantas Eficientes en el Tratamiento de Aguas Residuales – PDF gratis

    4 marzo, 2025

    Que son los grados Brix y su importancia

    30 diciembre, 2024
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2025 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR