Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»Frutales»Manejo Fitosanitario de la Granadilla
    Frutales

    Manejo Fitosanitario de la Granadilla

    AdminBy Admin27 septiembre, 2021Updated:27 septiembre, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La granadilla es una especie nativa de América que, además de ser cultivada en Colombia y Venezuela, se cultiva en Suráfrica, Kenia, Australia (Universidad de los Andes, 1994) y en Hawaii. El cultivo de granadilla en Colombia ocupa un lugar muy importante dentro de la oferta agrícola ya que el consumo de esta fruta es alto dentro y fuera del país.

    De acuerdo con AGRONET, el área sembrada de granadilla en los últimos 5 años fluctúa ente 4000 y 4300 Ha, con un rendimiento promedio de 10 a 12 toneladas por Ha

    Buenas prácticas agrícolas (BPA)

    Semilla o material de propagación

    Aunque la granadilla se puede propagar por diferentes métodos sexuales (semilla) o vegetativos (estacas, Injertos, cultivos in vitro), lo más recomendable es utilizar semillas.

    Para ello se deben seleccionar los frutos que hayan completado su proceso de maduración en la planta, teniendo en cuenta características tales como plantas vigorosas y productivas, frutos sanos y completamente maduros, de buen color, tamaño y peso; sumado a lo anterior, es necesario que el cultivo no haya presentado problemas fitosanitarios severos.

    El almácigo debe hacerse en lugar aislado de cultivos para evitar el riesgo de Plagas y enfermedades; las bolsas con las plántulas no deben estar en contacto directo con el suelo sino en estructuras levantadas.

    Siembra

    Antes de la siembra es necesario evaluar los riesgos para la producción, tales como el historial del lote y de la zona, Plagas y enfermedades de cultivos anteriores, condiciones agroclimáticas y variedades aptas para la región, análisis fisicoquímico del suelo, topografía, disponibilidad de agua y vías de acceso.

    También se debe preparar adecuadamente el lote, ésta actividad se realiza con mínimo un mes de anticipación al trasplante, de tal manera que se puedan aplicar correctivos y brindar un óptimo establecimiento a la plantación, preferiblemente implementando técnicas de labranza mínima (SENA, 2006).

    DESCARGAR MANUAL PDF GRATIS

    Mip en el Cultivo de Aguaymanto o Uchuva y Gulupa
    Que son los grados Brix y su importancia
    Guia de identificacion de plagas y enfermedades de la piña.pdf
    Manual del cultivo de FRAMBUESA. pdf gratis
    Guia practicas de frutas y hortalizas. Descargar pdf gratis
    Manual del cultivo de granadilla. pdf gratis
    Manual del cultivo de Pitahaya.pdf gratis
    Manual del cultivo de mamey- libros gratis- agronomia – pdf
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    Related Posts

    Que son los grados Brix y su importancia

    30 diciembre, 2024

    Mip en el Cultivo de Aguaymanto o Uchuva y Gulupa

    19 octubre, 2022

    COMO SELECCIÓNAR EL MATERIAL DE SIEMBRA Y PROPAGACIÓN DE MANGO CRIOLLO -PDF GRATIS

    23 mayo, 2022

    “Transforma tus Residuos en Oro Verde: Guía Práctica de Compostaje para Agricultores”

    9 abril, 2025

    Plantas Medicinales: Virtudes Insospechadas de Plantas Conocidas

    27 marzo, 2025

    Descubre el Catálogo de Cacaos Comerciales de Ecuador: Una Joya para los Amantes del Chocolate y la Agricultura

    9 marzo, 2025

    Riego por Goteo en la Huerta Comunitaria PDF Gratis

    5 marzo, 2025

    Catálogo de Especies de Plantas Eficientes en el Tratamiento de Aguas Residuales – PDF gratis

    4 marzo, 2025

    Que son los grados Brix y su importancia

    30 diciembre, 2024
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2025 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR