Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook Twitter Instagram
    Libros y Manuales de Agronomia
    • Últimos Articulos
    • Agronomia
    • Jardinería
      • Plagas
      • Vivero
      • Lombricultura
      • Abonos
      • Organico
    • Hortalizas
    • Huertos
    • Frutales
    • Sanidad
    • Injertos
    • Consejos
    • Noticias
    Libros y Manuales de Agronomia
    Home»MANUALES»Guía de Técnicas de Injertación .pdf
    MANUALES

    Guía de Técnicas de Injertación .pdf

    AdminBy Admin9 julio, 2018Updated:31 julio, 2019No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    INTRODUCCIÓN

    La fruticultura es la parte de las ciencias agropecuarias que estudia todos los aspectos relacionados con los cultivos frutícolas con
    fines comerciales, así como para producir alimentos e ingresos económicos a las familias productoras. En los últimos años se ha revalorado el potencial que la fruticultura representa para la economía de subsistencia del campesinado pobre como una alternativa
    ecológicamente sostenible, económicamente viable y culturalmente aceptable para los sistemas productivos de los pequeños y
    medianos productores.
    Hoy en día, la fruticultura es un componente que se debe integrar a los proyectos de desarrollo agrícola especialmente en sus  planes operativos anuales. La fruticulturacombina los conocimientos agronómicos teóricos y prácticos obtenidos por los centros experimentales con la práctica y experiencia de campo de los agricultores frutícolas para lograr el aumento de la producción frutícola, y de esa forma aumentar la seguridad alimentaria de las familias productoras a través de la protección y conservación de los recursos propios de la finca del productor.
    Los textos sobre fruticultura están dispersos, escasos y poco disponibles para los técnicos de campo y extensionistas agrícolas lo cual
    ha influido en que los sistemas de producción de los cultivos frutales sean tradicionales y poco tecnificados en Nicaragua. Por lo
    tanto, la información sistematizada en las publicaciones sobre los cultivos frutícolas y en especial sobre el uso del injerto como una
    técnica para propagar las plantas frutales en forma vegetativa, es de suma importancia, ya que con ello se cuenta con un referencial
    práctico de consulta para aumentar la producción frutícola en el país.
    Esta guía sobre la técnica de injertación explica las técnicas más usadas en injertación por las familias productoras y además, constituye
    un esfuerzo para poner a la disposición de los técnicos extensionistas y agricultores de Nicaragua, la información generada por el Centro Experimental Campos Azules del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), Masatepe, así como por los Investigadores Nacionales del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CNIA) del INTA, para promover y promocionar la técnica de la injertación en la producción frutícola de Nicaragua.
    La guía está dirigida a viveristas frutales, fruticultores, extensionistas, promotores rurales, docentes, investigadores, agricultores
    y a todas aquellas personas que se relacionan con la fruticultura.

    INDICE
    1- Introducción ……………………………………………………………………..5
    2- Importancia económica………………………………………………………6
    3- Definición y función……………………………………………………………7
    4- Ventajas y desventajas de la técnica de injertación………………..7
    5- Principios básicos para el injerto …………………………………………8
    6- Vivero…………………………………………………………………………….10
    7- Actividades para realizar el injerto ……………………………………..14
    8- Herramientas para injertar ………………………………………………..16
    9- Métodos comunes de injertación ……………………………………….17
    10- Cuidados importantes después de realizar el injerto …………….24
    11- Recomendaciones …………………………………………………………..25
    12- Coeficientes técnicos y costos de producción ……………………..28
    13- Recomendaciones de insumos y servicios ………………………….29
    14- Glosario de términos………………………………………………………..30
    15- Literatura consultada ……………………………………………………….30
    16- Anexos …………………………………………………………………………..32

    AUTORES

    Autores:
    Ing. Alejandro Sequeira M
    Extensionista
    CNIA-INTA
    Ing. Jellin Pavón Tijerino
    Investigadora
    CNIA-INTA
    Ing. Humberto López Diaz
    Especialista Cultivos Diversos
    INTA A-2
    Ing. Carolina Fuentes
    Coordinadora PROCATEPA
    CNIA-INTA
    Ing. Alfonso Guido Miranda
    Especialista Cultivos Diversos
    INTA A-2
    Ing. Oscar López Turcios
    Investigador Cultivos Diversos
    INTA A-2
    Revisión:
    Dra. Celia Harvey
    Coordinadora Area de Cuencas
    Hidrográficas y Agroforestería
    CATIE
    Ing. MSc. Octavio A. Menocal
    Gerente Nacional
    Investigación y Desarrollo
    INTA-CNIA
    Edición:
    Ing. Henner Obregón O.
    DSA-INTA
    Separación de colores:
    Print Colors S.A.
    Impreso en: inpasa

    DESCARGAR MANUAL COMPLETO

    https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&ved=2ahUKEwjCruGfvN3iAhUVJ7kGHTpgADgQjhx6BAgBEAI&url=https%3A%2F%2Finta.gob.ar%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2Fscript-tmp-intasp-valentini-bdt14.pdf&psig=AOvVaw01is-fwWC5lNAJD5pSF_tb&ust=1560206486214904

    FUENTE: http://www.inta.gob.ni/biblioteca

    Manual de plagas y enfermedades del maiz.pdf
    Manual de reconocimiento de plagas y enfermedades.pdf
    Manual del cultivo de haba (Vicia faba L.) pdf
    Manual del Cultivo de Haba .pdf
    Guia del Cultivo de haba. pdf
    Guia-de-identificación-de-plagas-y-enfermedades-de-la-quinua-pdf
    Manual: EL Huerto Familiar Biointensivo. pdf
    Manual de Identificación de insectos plagas en cultivos hortícolas orgánicos. pdf gratis
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Admin

    Related Posts

    Manual de Cosecha y Postcosecha de Maracuyá: Una Guía Completa y Gratuita

    25 noviembre, 2024

    Guía de Implementación de Huertos Agroecológicos (pdf gratis)

    11 septiembre, 2024

    Manual de Especies Indicadoras de Condición de Suelo – PDF Gratis

    10 junio, 2024

    “Transforma tus Residuos en Oro Verde: Guía Práctica de Compostaje para Agricultores”

    9 abril, 2025

    Plantas Medicinales: Virtudes Insospechadas de Plantas Conocidas

    27 marzo, 2025

    Descubre el Catálogo de Cacaos Comerciales de Ecuador: Una Joya para los Amantes del Chocolate y la Agricultura

    9 marzo, 2025

    Riego por Goteo en la Huerta Comunitaria PDF Gratis

    5 marzo, 2025

    Catálogo de Especies de Plantas Eficientes en el Tratamiento de Aguas Residuales – PDF gratis

    4 marzo, 2025

    Que son los grados Brix y su importancia

    30 diciembre, 2024
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2025 Libros y Manuales de Agronomia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Políticas de privacidad
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. [Cookie_button] Read More
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR